DOSIFICADOR DE POLIELECTROLITO

El polielectrolito en polvo es dosificado mediante un tornillo, cuya velocidad se ajusta mediante un variador.

DOSIFICADOR DE POLIELECTROLITO

El polielectrolito en polvo es dosificado mediante un tornillo, cuya velocidad se ajusta mediante un variador. El agua de dilución se ajusta a presión constante, con ayuda de un rotámetro, al valor de caudal máximo. La concentración de preparación suele ser del 0.1 al 0.5%. La planta de preparación de polielectrolito funciona de modo totalmente automatizado.

Características

Una vez activada la señal de nivel bajo por la sonda en el tercer compartimento de la cuba de preparación, y siempre que la presión de entrada del agua de dilución sea la correcta, se abrirá la electroválvula permitiendo la entrada del agua. Unos segundos más tarde, arrancará el motor del dosificador de polvo, comenzando a volcar en el cono de dilución polielectrolito en polvo.

DESCRIPCIÓN:

Componentes electromecánicos de la planta de preparación de polielectrolito:

  • Presostato: Está situado a la entrada de la línea de agua. En caso de presión de la red inferior a 2 bars, el equipo se detendrá, iluminándose un piloto de BAJA PRESIÓN DE AGUA.
  • Electroválvula de control: Se abrirá siempre que se precise preparar polielectrolito. Se cerrará con la señal de nivel. Tipo NC.
  • Motor del dosificador de polvo.
  • Agitadores.
  • 3 Sondas de nivel del tipo capacitivo.
  • Toma para resistencia anticondensación  24V-30W-CA (Opcional)
Descripción General

La planta de preparación de polielectrolito es un sistema totalmente automatizado diseñado para la dosificación y dilución eficiente de polielectrolito en polvo. Su funcionamiento se basa en la combinación de control de caudal de agua, dosificación ajustable de polielectrolito y agitadores, asegurando una mezcla homogénea con concentraciones de preparación entre 0.1% y 0.5%.

El sistema se activa cuando la sonda de nivel bajo en el tercer compartimento de la cuba de preparación lo indica, siempre que la presión de entrada de agua de dilución sea la adecuada. En ese momento, se abre la electroválvula y, tras unos segundos, el motor del dosificador comienza a alimentar el polielectrolito en polvo al cono de dilución.

  • El tornillo dosificador regula la cantidad de polielectrolito en polvo mediante un variador de velocidad.
  • El agua de dilución se ajusta a presión constante con un rotámetro, garantizando un caudal máximo adecuado.
  • Una vez alcanzado el nivel bajo en la cuba de preparación, se abre la electroválvula para permitir la entrada de agua.
  • El motor del dosificador se activa para añadir el polielectrolito en polvo, asegurando una mezcla eficiente.

Presostato

  • Ubicado en la entrada de la línea de agua.
  • Función de seguridad: Si la presión cae por debajo de 2 bars, el equipo se detiene automáticamente y se ilumina el piloto de BAJA PRESIÓN DE AGUA.

Electroválvula de Control

  • Tipo NC (Normalmente Cerrada).
  • Se abre automáticamente cuando se necesita preparar polielectrolito y se cierra con la señal de nivel.

Motor del Dosificador de Polvo

  • Responsable de alimentar el polielectrolito en el sistema.
  • Controlado por variador de velocidad, ajustando la cantidad según las necesidades del proceso.

Agitadores

  • Garantizan la mezcla homogénea del polielectrolito en la solución de dilución.

Sondas de Nivel

  • 3 sondas capacitivas para la detección y control de nivel dentro de la cuba de preparación.

Toma para Resistencia Anticondensación (Opcional)

  • Especificaciones: 24V – 30W – CA.
  • Evita la acumulación de humedad en los componentes eléctricos.
  • Preparación y dosificación de polielectrolito en plantas de tratamiento de aguas residuales.
  • Sistemas de floculación en procesos industriales.
  • Mejora de la separación sólido-líquido en decanters y filtros prensa.
  • Totalmente automatizado, reduciendo la necesidad de supervisión.
  • Dosificación precisa gracias al variador de velocidad del tornillo dosificador.
  • Mezcla homogénea, optimizando la eficiencia del polielectrolito.
  • Seguridad y control con presostato y sondas de nivel capacitivas.
  • Adaptabilidad a distintos requerimientos de concentración y caudal.