PRETRATAMIENTO COMPACTO

El equipo de pretratamiento compacto modelo PC responde a una demanda creciente en la simplificación de los pretratamientos

biodiscos b22- b36

El equipo de pretratamiento compacto modelo PC responde a una demanda creciente en la simplificación de los pretratamientos, englobando en un solo compacto las siguientes funciones:

  • Tamizado fino y tratamiento del residuo 
  • Separación y extracción de las arenas
  • Separación y extracción de las grasas

Características

El equipo de pretratamiento compacto PC  de Filtramas está diseñado para separar sólidos en suspensión del agua residual y compactarlos, además de separar y extraer las arenas y las grasas.

El equipo está compuesto por diferentes componentes:

  • Tamiz de finos.
  • Tanque desarenador longitudinal con patas.
  • Tornillos transportador y extractor de arenas.
  • Aireación.
  • Sistema desengrasador.

El agua entra en el tanque compacto a la primera etapa del proceso que es el tamizado. El tamiz, que ha sido seleccionado dependiendo de las características de la instalación, separa los sólidos del agua residual y los extrae.

A continuación, el agua pasa al desarenador-desengrasador. En esta etapa, con ayuda de la aireación, los sólidos flotantes, grasas y aceites son separados y extraídos. También se retienen los sólidos sedimentables y se transportan a contra corriente mediante un tornillo horizontal hasta una tolva diseñada para tal fin.

Descripción General

El equipo de pretratamiento compacto PC de Filtramas ha sido desarrollado para simplificar los procesos de pretratamiento en plantas de tratamiento de aguas residuales, agrupando en un solo equipo las siguientes funciones:

  • Tamizado fino y tratamiento de residuos sólidos.
  • Separación y extracción de arenas.
  • Separación y extracción de grasas.

Su diseño compacto permite reducir espacio y costos de instalación, mejorando la eficiencia en el tratamiento de aguas residuales con un proceso automatizado y de bajo mantenimiento.

2.1. Tamiz de finos

  • Diseñado para separar sólidos en suspensión del agua residual.
  • Seleccionado en función de las características de la instalación.
  • Extrae y compacta los residuos sólidos, reduciendo su volumen.

2.2. Tanque desarenador longitudinal con patas

  • Facilita la separación y acumulación de arenas sedimentadas.
  • Construcción robusta para garantizar resistencia y durabilidad.

2.3. Tornillos transportador y extractor de arenas

  • Permiten la evacuación eficiente de las arenas retenidas.
  • Diseño a contracorriente, optimizando la extracción.

2.4. Sistema de aireación

  • Introduce burbujas de aire en la corriente de agua.
  • Favorece la flotación y separación de grasas y aceites.

2.5. Sistema desengrasador

  • Elimina grasas y aceites flotantes mediante aireación controlada.
  • Permite la extracción automática de la fracción grasa.
  1. Ingreso del agua residual al tanque compacto.
  2. Etapa de tamizado, donde los sólidos en suspensión son retenidos y extraídos.
  3. Paso al desarenador-desengrasador, donde:
    • Se introduce aireación para separar grasas y aceites.
    • Se retienen las arenas y sedimentos más pesados.
    • Las arenas son transportadas a contracorriente mediante un tornillo horizontal hasta la tolva de almacenamiento.
  4. Salida del agua pretratada lista para la siguiente fase del proceso de depuración.
  • Plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales.
  • Sistemas compactos de pretratamiento en estaciones depuradoras.
  • Procesos con altas cargas de sólidos y grasas en el efluente.
  • Diseño compacto, reduciendo espacio y facilitando la instalación.
  • Proceso completamente automatizado, con bajo requerimiento de supervisión.
  • Alta eficiencia en la separación de sólidos, arenas y grasas.
  • Reducción del volumen de residuos sólidos mediante compactación.
  • Mantenimiento sencillo y optimizado.